Un sesgo cognitivo es un efecto psicológico que produce una desviación en el procesamiento de lo percibido, lo que lleva a una distorsión, juicio inexacto, interpretación ilógica, o lo que se llama en términos generales irracionalidad, que se da sobre la base de la interpretación de la información disponible, aunque los datos no sean lógicos o no estén relacionados entre sí. Los sesgos sociales se denominan generalmente sesgos atribucionales y afectan a nuestras interacciones sociales de cada día , también están presentes en la probabilidad y toma de decisiones. Ante un estado de confusión, es importante precisar y destacar los mecanismos netamente cognitivos de los intelectivos ya que estos últimos corresponden en la intuición a sesgos preceptivos conocidos comunmente como falacias.
En la primera parte de la irracionalidad y los sesgos, hemos descrito las caracteristicas de los sesgos cognitivos. Ahora vamos a describir aquellas que corresponden a los sesgos derivados de la interacción social:
- Falso consenso y Pensamiento Grupal
- Heuristica de disponibilidad
- Profecía autocumplida
Extracto de “El V@lor de las Opositor@s (II parte de El Tao de las Opositor@s)
Autora: Silvia Velasco Navarro
Consultora, Formadora, Mediadora y Graduada en Trabajo Social
http://www.mediadordeconflictos.com