Enfócate en tu objetivo real opositor

Silence in Kyudo. Artista: Effy Zhang

14 de marzo 2021. Autora: Silvia Velasco Navarro.

Antes de comenzar a proponer como alcanzar tu objetivo en las oposiciones, voy a comentar una anecdota que viví en mi ultimo año de carrera de Grado de Trabajo Social. No tenía oportunidad en la Uned de Málaga de recibir formación y clases en el ultimo año y había dejado las asignaturas a mi modo de ver más complejas para alguien de letras ( Economía, metodos de investigación, derecho laboral..) y se me ocurrió matricularme en Melilla pues me habían comentado el alto nivel del profesorado. Así que como una aventurera , me lancé sin paracaidas a dicho objetivo, curiosa metafora pues debía viajar constantemente en avión y creanme es muy estresante los aterrizajes, los aviones diminutos y esa pista de aterrizaje de juguete por su escasez de metros, que sin la pericia de los pilotos no me atrevería a volar. Sufrí un cuadro meses más tarde de estrés cardiaco y esto me enseño que como mi objetivo era finalizar la carrera debía seguir avanzando hasta el final y rebajar mi estres por volar, mi objetivo era lo más importante para mí.

Tras esta pequeña anecdota, he vivido muchas más en el mundo de las oposiciones, academias que te abandonan, compañeras de estudio que colaboran te defraudan, te atreves a preparar a colegas tuyas con nuevos métodos y tecnologías de e-learning, pero tu sigues ahí avanzando paso a paso hacia tu objetivo, sacar tu plaza fija. Es entonces cuando observas la cantidad de interferencias y desviaciones que sufres mientras opositas, que si una operación , cuidado de un familiar, cambio de rumbo por la aparición de nuevas convocatorias, es lo exógeno, aquello que desde fuera te obstaculiza en algun momento a alcanzar tu sueño opositor.

¿Como podemos contrarrestar estas interferencias y mantenernos perserverantes en nuestro objetivo?

Existe un arte milenario japonés el KYUDO, el arte del tiro al arco tradicional, que por suerte he conocido a través de personas allegadas y a través de dos libros inspiradores, «Kintsugi el arte de la resiliencia» y la novela de Pilar Jericó «Poderosamente frágiles». Según este arte, la postura y la concentración necesarias obligan a tomar consciencia de las sensaciones y el cuerpo. Canalizando la respiración, se aprende a calmar la mente y dominar las emociones, con el fin de apuntar a la victoria, no sobre el adversario, sino sobre una misma. Al fin y al cabo si te centraras para concentrar toda tu energía vital en un único objetivo, en lo verdaderamente importante para tí, necesitarás indefectiblemente pasar a la acción, yo lo denomino, «no pienses y ejecuta» y me funciona bastante bien cuando lo aplico a las oposiciones. Evaluo toda mi proyección diaria de estudio en lugar de concentrarme en lo que queda o he dejado de repasar o los cambios legislativos mas recientes, me pongo (ejecuto) y evito rumiar con los pensamientos. Se flexible en todo momento.

Existen multitud de metaforas que pueden ayudarte mientras opositas, por ejemplo, «hasta que no se desatiende el fruto de la acción, no se acomete la acción que ha de hacerse«, olvidate del examen de la oposición (ya lo has calendarizado en tu agenda y organizado tu estudio), solo disfruta de lo que haces, pon atención en ello, de cada detalle, de cada dia, de cada tema y normativa. Nada más, ya que una obsesión desmedida puede frustrarte sin necesidad.

Siguiendo los designios del KYUDO vamos a realizar otra comparativa con las oposiciones, si el objetivo no es dar en la diana como deporte sino vivir el camino cuando nos vestimos como arqueras, sin evaluarte constantemente, puedes aplicarlo a tu estudio opositor, en tu espacio de estudio, con tus técnicas de memorización y concentración y agendado cada día, incluso cuando lo exogeno nos cambia los planes, tu sigue disfrutando con tu traje opositor….

Ahora toca hablar de esfuerzo y energía. En el arte del KYUDO tensar el arco requiere de un esfuerzo importante, y hay que estar fuertes para vivirlo con intensidad, y esto no se logra si no se incorpora periodos de descanso. Hay que convertirse en corredoras de cien metros lisos no de maratón; Por eso si se quiere gestionar bien nuestras fortalezas tenemos que hacerlo incluyendo periodos de entrenamiento y también de descanso,como ocurre con el tiro al arco y ahora viene la verdadera reflexión:

«existen tres tipos de energía: la corporal o fisica, la emocional y la mental. Las tres son las que se trabajan en KYUDO y en cualquier arte marcial: la física para que el cuerpo responda a lo que le pedimos , y la mental y emocional para que aquello que pensamos y sentimos nos ayude y vaya a nuestro favor. Solo seremos verdaderas arquer@s opositor@s si sabemos gestionar estas energías.«

Pilar Jericó es una excelente divulgadora y coacher, en su blog muestra el camino de como lograr objetivos en la vida además del autocontrol, las seis condiciones que deben cumplirse para que sean duraderos son:

  • Intrínseco. Un objetivo intrínseco es aquel que resulta valioso para uno mismo, nos permite crecer como persona o aporta algo positivo a terceros. Elige una convocatoria que se aproxime a tus inquietudes.
  • Auténticos. Los objetivos estimulantes son aquellos que realizamos porque así lo deseamos, pero también porque están alineados con nuestros valores y necesidades, no porque busquemos agradar a los demás. No estudies por agradar a nadie (familia, parejas, colegas), hazlo por ti mism@.
  • Aproximación. Aquello que deseamos puede estar motivado por acercarnos a algo estudiar oposiciones como un medio de (acceder a la funcion publica), o por evitarlo (desempleo, trabajos precarios)
  • Armónicos. Todos nos planteamos más de un objetivo a la vez. Lo importante es que sean armónicos y no se opongan entre ellos. Puede ser tu momento o no de opositar, pero siempre armonízalo en tu vida, no lo fuerces.
  • Flexibles y adecuados. Necesitamos actualizar los objetivos y sueños que perseguimos a nuestras circunstancias. Dependiendo de la edad, la condición física o la situación económica que tengamos podremos alcanzar unos u otros. Realiza tu DAFO personal ( hay un post escrito sobre ello).
  • De actividad. Podemos definir objetivos de un único impacto o circunstanciales, preparte a solas (Bolsa temporal de oposiciones), o bien optar por otros que supongan una actividad o seguir un proceso (apuntarse a una academia de oposiciones). La ciencia ha demostrado que nos acostumbramos muy fácil a la bueno, por eso los objetivos que implican alguna actividad nos hacen más felices durante más tiempo que los circunstanciales.

Por tanto como conclusión me sitúo en la importancia de la gestión de la energia emocional, siempre digo que el 50% de nuestra actitud mental y psicológica es el 50% de tu aprobado, y esta energía emocional de la que mucho se habla pero que nos resulta muy dificil aplicar en nuestro día a día opositor es aquella que pone atención en las emociones que nos hacen grandes, y no en las que nos debilitan, necesitamos ampliar la mirada y prestar atención a nuestras fortalezas para disminuir nuestro miedo y ganar libertad para nosotras mismas.

Finalizamos con una frase celebre de Agatha Christie: «Aprendí que no se puede dar marcha atrás, que la esencia de la vida es ir hacia adelante. En realidad, la vida es una calle de sentido único. «En el hotel Bertram» (1965)

Libros mencionados.:

Kintsugi, el arte de la resiliencia de Céline Santini

Poderosamente frágiles de Pilar Jericó.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s